fbpx

ATENCIÓN PERSONALIZADA SOLO MENSAJES AL WHATSAPP 2216765500 DE 9 A 19HS

La ópera italiana

La música siempre estuvo presente en Italia. Es una parte muy importante de su cultura, ya que es una de las mayores fuentes de entretenimiento para la sociedad. Pero hay un género en particular que tiene mucha historia en este país: la ópera. A continuación, se profundizará en sus orígenes y se explicará por qué fue y es tan importante. 

La primera obra surge en el año 1597. Esta fue Dafne, escrita por Jacopo Peri para un círculo de humanistas letrados florentinos conocidos como la Camerata de Bardi de Dafne. El uso del término ópera se inicia cincuenta años después, a mediados del siglo XVII para definir las piezas de teatro musical, a las cuales se les refería hasta ese momento con formulaciones universales como dramma per musica ("drama musical"). Diálogo hablado o declamado, llamado "recitativo" en la ópera, acompañado por una orquesta o por una escueta línea de bajo, es la característica fundamental del melodrama, en el sentido original.

En el año 1637 en Venecia emergió la idea de una "temporada" de óperas de asistencia abierta a todo público, la cual era financiada gracias a las ventas de entradas. Entre los compositores de ópera más destacados se encuentran: Francesco Cavalli y Claudio Monteverdi. En sus obras, se combinaba la comedia con elementos trágicos de una manera tal que desprendía una amplia sensibilidad, lo que inició el primero de muchos movimientos reformistas de la ópera, el cual fue asociado con el poeta Pietro Trapassi, conocido como Metastasio, cuyos libretos contribuyeron a cristalizar el tono moralista de la ópera seria. La comedia en la ópera barroca estaba reservada para la ópera bufa, en una tradición en desarrollo separado que, en parte, se derivó de la comedia del arte.

En definitiva, la ópera italiana estableció el estándar. Los libretti italianos fueron la norma, incluso para compositores alemanes como Händel que escribía para audiencias londinenses, o Mozart en Viena, cerca de finales del siglo XVIII.

Contacto

Calle 62 Nº 238 (entre 115 y 116) La Plata - Bs. As.

 22216765500

info@centrocelci.com

Lunes a Viernes de 9 a 19 hs.

Exámenes Certificados Por:

La Certificazione di Italiano CILS è conforme ai requisiti di UNI EN ISO 9001

Suscribite a nuestras noticias

Agencia coordinación Territorial Italia Argentina SRL cuit 30717208850