fbpx

ATENCIÓN PERSONALIZADA SOLO MENSAJES AL WHATSAPP 2216765500 DE 9 A 19HS

El hijo de un inmigrante Italiano creó la bandera argentina

Cada 20 de junio se conmemora al creador de la bandera argentina, Manuel Belgrano, porque ese mismo día pero del año 1820 fallecía este abogado, militar y economista. Fue uno de los principales dirigentes de la Revolución de Mayo de 1810, activo impulsor de la emancipación nacional y combatiente en las guerras de la independencia. Al frente del Ejército del Norte venció en las estratégicas batallas de Santa y Tucumán, que salvaron al gobierno revolucionario, aunque no pudo lograr el objetivo de liberar a las provincias del Alto Perú, en la actualidad, Bolivia.

Manuel Belgrano, quien fuera hijo de un comerciante inmigrante italiano, integró la Primera Junta de gobierno, tuvo gran influencia en el Congreso de Tucumán, donde abogó por el establecimiento de un régimen monárquico sudamericano con sede en Cusco y la coronación como soberano de un descendiente de la nobleza incaica.

Llama la atención en la costanera de Imperia, en la Liguria italiana, el busto de un general argentino que tiene la mirada fija en el Mediterráneo. Es Manuel Belgrano. Imperia, cercana a la frontera francesa, surgió en 1923, cuando Benito Mussolini dispuso unir una docena de ciudades, entre ellas las de Oneglia y Porto Maurizio, las más importantes. Todo tiene un por qué: en Oneglia, donde el apellido Belgrano es moneda corriente, nació el 15 de julio de 1730 Domingo Francisco María Cayetano Belgrano y Peri, el padre del creador de la bandera. Fiel a la tradición familiar, el joven Domingo se volcó al comercio, y su padre lo envió a Cádiz para que se desarrollase en forma independiente, pero que a su vez se mantuviese asociado a los negocios familiares. La visión paterna hizo que el joven Domingo en 1750 se instalara en Buenos Aires. Allí modificó su genovés Peri por Pérez y se naturalizó español.

No le podría haber ido mejor en la lejana gobernación de Buenos Aires. Pedro Cevallos lo nombró alférez del regimiento de Milicias de Caballería; Vértiz lo ascendería a capitán y en 1778 ingresaría a la administración de la Aduana. Años después ocuparía cargos en el Cabildo como regidor, alférez real y síndico procurador general.

En 1995 se promulgó la ley 24561, que instituye el 3 de junio -fecha del nacimiento de Manuel Belgrano- como el día del inmigrante italiano, por ser el creador de la bandera descendiente de italianos. Porque Domingo Belgrano y Peri vino a hacer la América. Y vaya si la hizo.

Creó la bandera celeste y blanca al calor de la lucha independentista contra el colonialismo español, adoptando un símbolo que los diferenciaba del enemigo en el campo de batalla, el mismo que comenzó a andar la historia como el estandarte de una nueva identidad en la región que más tarde será la Nación Argentina.

Se lo recuerda como un hombre de una honestidad ejemplar y firme carácter, principal ideólogo del sector más decidido de la Junta de Mayo, su deceso pasó inadvertido y tan sólo unos pocos deudos asistieron a su sepelio.

 

Contacto

Calle 62 Nº 238 (entre 115 y 116) La Plata - Bs. As.

 22216765500

info@centrocelci.com

Lunes a Viernes de 9 a 19 hs.

Exámenes Certificados Por:

La Certificazione di Italiano CILS è conforme ai requisiti di UNI EN ISO 9001

Suscribite a nuestras noticias

Agencia coordinación Territorial Italia Argentina SRL cuit 30717208850