fbpx

El gran artista florentino Leonardo Da Vinci

Imprimir

Leonardo Da Vinci nació el 15 de abril de 1452 en Vinci, una localidad de Florencia, Italia. Fue el hijo ilegítimo de Piero Fruosino di Antonio, abogado florentino, noble y embajador de la República de Florencia; y de una joven campesina de nombre Caterina di Meo Lippi. Si bien Leonardo Da Vinci jamás fue reconocido como hijo de Piero Fruosino creció en la casa de su padre y fue criado como sus hermanos.

Durante la infancia, Leonardo Da Vinci logró aprender a leer, escribir y un poco de aritmética, pero comenzó a interesarse por la naturaleza. Un joven Leonardo comenzó a dibujar seres mitológicos basados en sus observaciones de la naturaleza, pero sus dibujos eran un tanto inquietantes para su padre, quien al notar su talento decidió mostrar parte del trabajo de su hijo a su amigo y artista Andrea del Verrocchio.

En 1469, Leonardo logró ingresar como aprendiz al taller de Verrocchio donde adquirió conocimientos sobre las técnicas de dibujo, pintura, bases de química, así como diferentes técnicas de grabado y escultura; se cree que Leonardo también aprendió sobre anatomía en el taller de Verrocchio, sin embargo, esto no se ha podido comprobar.

Leonardo Da Vinci estuvo seis años trabajando como aprendiz en el taller de Andrea del Verrocchio, el cual dio origen a su primer cuadro conocido: Virgen del clavel de 1476. Dos años más tarde Da Vinci logra convertirse en un pintor independiente y se muda a Milán en 1482. En Milán logró permanecer como miembro de la corte del duque Ludovico Sforza y en 1490 abrió su propia escuela para compartir sus conocimientos.

En 1494 el convento de Santa Maria dalle Grazie invita a Leonardo Da Vinci a pintar un mural, el cual sería reconocido como una de las obras más importantes de Da Vinci: La Última Cena (1498). Poco tiempo después, Leonardo se trasladó a Venecia donde trabajó como ingeniero militar creando sistemas de defensa para la protección de la ciudad antes los ataques turcos.

Ya para 1500, Leonardo regresa a Florencia donde logra posicionarse como uno de los artistas más importantes de su país y donde pinta una de sus más grandes obras por las que sería mundialmente conocido: La Gioconda. Entre 1506 y 1513 Da Vinci regresó a Milán y después se mudó a Roma donde no logró destacar puesto que la gran influencia caía sobre Rafael y Miguel Ángel.

Para 1516, Leonardo Da Vinci se traslada a Francia donde pasó los últimos años de su vida. En 1519, Leonardo Da Vinci falleció a la edad de 67 años, después de pasar una larga temporada enfermo.